Viñas viejas, centenarias, con un bajo rendimiento por hectárea para conseguir el mejor fruto. Vinos equilibrados que reflejan la personalidad del viñedo.
Ubicada en Casas Ibáñez (Albacete), esta singular bodega familiar cuenta con viejos viñedos ecológicos de Bobal, cultivados en la zona de transición al Valle del Cabriel. Recientemente, el Valle del Catriel ha sido declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera (más información). El proyecto de Vega Tolosa empezó en el año 1998, basado en la filosofía de adaptación de los recursos facilitados por la generación anterior. De esta manera, se han conservado los viejos viñedos de Bobal y sus métodos de cultivo, para crear un vino ecológico de calidad. La bodega ha transformado y modernizado las distintas fases de elaboración del vino en los últimos años. En Vega Tolosa se mima al producto par alcanzar la máxima calidad Su equipo humano es joven y preparado para afrontar las ventas nacionales e internacionales, así como lo relativo tanto al viñedo como a la bodega. Toda la maquinaria fabricada con la última tecnología, junto con el parque de barricas de roble francés y la experiencia de muchísimos años investigando nuevas creaciones enológicas; se ha conseguido una gama de vinos aptos, no solo para los clientes mas exigentes, sino para el gusto de los nuevos consumidores. Logros y Avances Sótano para realizar la crianza del vino en barrica y tinas de roble francés, durmientes para la crianza en botella y realizar la segunda fermentación en botella del vino espumoso. Dos salas de embotellado, una para el vino y otra isobárica para el espumoso, cumpliendo todos los protocolos de sanidad y calidad de nuestros vinos. Sala de catas provista de modernos equipos de iluminación, sonido y audiovisual. Tienda para comercializar el vino. Rentabilizar los viejos viñedos de Bobal, de escasa producción, para que se sigan conservando y no desaparezcan. Desarrollar el cultivo de forma tradicional, respetando el entorno natural, la fauna y la flora autóctona que comparte la vida entre estos viejos viñedos, siendo sostenibles. Permitir que las generaciones actual y futura encuentren una forma de vida atractiva y con futuro, que permita cuidar su legado y evitar el abandono del medio rural y su despoblamiento. Enoturismo Para ello, la bodega busca implementar una experiencia global con sus visitantes, proyectándoles su filosofía de trabajo, tanto en el viñedo como en la bodega. Vega Tolosa realiza numerosas actividades de enoturismo. De esta forma, se logra que el vino degustado y adquirido en la visita genere un vínculo emocional con la bodega y la propia familia. Sin duda, el saber hacer de toda la familia da lugar a un imborrable recuerdo. Tras casi diez años con actividades de enoturismo, Vega Tolosa considera que es la mejor opción para promocionar sus marcas comerciales de vino por todo el territorio nacional. En el interior de la bodega, podemos encontrar varios espacios dedicados para su elaboración de vino, embotellado, sótano de 250 barricas para realizar su crianza y sala de catas en las que el enoturista podrá degustar los vinos. Queremos que el enoturista valore la Naturaleza, el trabajo en el campo y en la bodega.
Con una trazabilidad exhaustiva, los viñedos Vega Tolosa producen vinos de calidad acogidos a la Denominación de Origen Manchuela y elaborados como vinos ecológicos bajo los parámetros de control que nos rige la Comunidad Europea para que sean certificados como tal. Vega Tolosa da un paso mas, creando sus propias normas en cuanto al cultivo y elaboración de la uva. Un respeto por la Biodiversidad, donde convivan animales y plantas en un entorno único y sostenible. Cultivos de viñedos entre olivos, pinos y encinares, junto con una cubierta vegetal formada por hojas secas, restos de poda y estiércol; ayudaran a cobijarse a esos insectos beneficiosos que se necesitan para el control de las posibles plagas. Declinamos en la Naturaleza para que realice su trabajo con sus propios medios. Una vez la uva entra en la bodega, fermenta de una forma natural, donde dejamos que en los vinos fluyan las propiedades de la uva. Los vinos blancos presentan unos colores amarillos pajizos, aromas tropicales, sabores afrutados, largos y son agradables de beber. Los vinos rosados de color frambuesa, aromas intensos a frambuesa, fresa. En boca sabrosos, frescos y equilibrados. Los vinos tintos de color cereza, con notas a frutos rojos y fondo terroso; en boca, suaves, sabrosos y cálidos.
El viñedo es el eje primordial de Vega Tolosa, consta de 200 ha. de viñedo propio, cultivados bajo los parámetros del cultivo ecológico certificado.Enmarcados en un paraje privilegiado dentro de la Manchuela. Situados en un altiplano de 750 metros del nivel del mar, entre los valles de los ríos Júcar y Cabriel; Con un clima continental, 120 km, dista del mar Mediterráneo a los viñedos, por lo que los vientos húmedos y frescos procedentes del mar, permitan que las temperaturas estivales de la noche bajen, consiguiendo una lenta madurez de la uva por las diferencias térmicas día / noche. El suelo, bajo una superficie arcillosa, grava y arena; se encuentra el componente calcáreo, que es la base de la calidad de los vinos. Los viñedos de bobal plantados hace mas de 80 años, junto con los viejos macabeos; han visto como nuevas variedades se incorporaban a la explotación: chardonnay, sauvignon-blanc, viognier y moscatel de grano menudo, como variedades blancas. Tempranillo, syrah, cabernet-sauvignon, merlot y garnacha tintorera, en tintas.
Vega Tolosa Capricho DiVino Brut Nature Chardonnay, Vega Tolosa Brut Nature Chardonnay.
Todos los contenidos multimedia de Vega Tolosa.
Vega Tolosa.
Vinos Ecológicos.
Manchuela D.O.
Pagos de Familia Vega Tolosa
Contribuir con la sostenibilidad, ya que el 80% de nuestra energía eléctrica proviene del sol, con la instalación en el tejado de placas solares.
Pagos de Familia Vega Tolosa mantiene una firme apuesta por el enoturismo, con el objetivo de dar a conocer su medio de vida esencial.Elaboración
Viñedo Ecológico
Productos
–> ir a Tienda Vega TolosaContenidos